Olivier Valsecchi


Olivier Valsecchi esculturas orgánicas controvertido artista que se inicio en al música abandono este campo creativo para dedicarse a la fotografía, nace en Paris en el año 1979 durante más de 10 años estuvo realizando su propio abordaje en la fotografía hasta que ingreso en al escuela técnica donde perfecciono su técnica.
En su adolescencia se dedico a la música y en el año 2010 revelo al publico su primera obra que le valió el premio Hasselblad Masters Award.
En el 2012 le se le pidió que hiciera una nueva serie de fotografías este publico «Evocar». De aquí vino el nacimiento de Klecksography el nacimiento de esculturas orgánicas creados por cuerpos simétricamente articulados.
Esta inspiración sobre los cuerpos simétricos de Valsecchi se basa en trabajos de psiquiatra Suizo Rorschach cuyo método de trabajo o herramienta fue creado en el 1890 en las obras implica el uso de tintas creadas en hojas de papel, luego son dobladas en 2 y son mostradas a sus pacientes, este psiquiatra Suizo realiza este tipo de trabajos o herramientas para estudiar el subconsciente o diagnosticar el tipo de esquizofrenia de sus pacientes o el tipo de demencia, nuestro controvertido artista Olivier Valsecchi esculturas orgánicas da un enfoque opuesto a el enfoque de Rorschach con sus famosos test.
La Klecksografía es el arte de crear imágenes a partir de manchas de tinta fue un trabajo muy singular donde incluyo imágenes de esta técnica de fotografía en un libro que publico de poesías Justinus Kerner.
La sobras de este controvertido artista fueron publicadas en numeroso medios Eyemazing, Azartphoto, Zoom, Photo, y así un largo etc.. estas publicaciones ha sido exhibida en galerías de Europa.
Dentro del proceso de creación del controvertido Olivier Valsecchi esculturas orgánicas llama a este proceso de creación enemigo interior quizás recreándose en la parte creativa de Goya donde constantemente busca la represión o la plena libertad de expresión o para habilitar o superar las limitaciones corporales, es en el 2008 cuando se inspira en la exposición del museo del Prado de 2008 Goya en tiempo de guerra, este titulo lo retrata como una emancipación de su arte conceptual donde los personajes que retrata Olivier Valsecchi empiezan a tomar carácter empiezan a describir una historia u se empieza a mostrar sus cuerpos tersos, la fibra de sus tejidos, mezcla elementos naturales de polvo y ceniza y cruza transitoriamente los ciclos de la vida, la respiración agónica , el olvido y la supervivencia.
Te mostramos un video de Olivier Valsecchi esculturas orgánicas donde puedes ver alguno de los procesos de sus fotografías y disfrutar de sus esculturas orgánicas.